El idioma oficial de la Argentina es el castellano. Lo más distintivo es el uso del "vos" en lugar del "tú" para el trato informal, y el uso del "che" para dirigirse a otra persona. El inglés y portugués son hablados por la mayoría de las personas involucradas en actividades turísticas.
Verano (21 de diciembre al 20 de marzo)
Otoño (21 de marzo al 20 de junio)
Primavera (21 de junio al 20 de septiembre)
Verano (21 de septiembre al 20 de diciembre).
Dada su extensión geográfica, Argentina posee una variedad de climas que van desde templado muy caluroso en el norte hasta frío polar en el sur. Consúltenos por los destinos que visitará y le informaremos más detalladamente.
De ºC a ºF: multiplicar 1,8 y agregar 32.
De ºF a ºC: restar 32 y multiplicar por 5/9.
En la Argentina rige una completa libertad de cultos. La religión oficial es la Católica Apostólica Romana. También hay sedes de otros cultos, entre las que se destacan la religión judía y el islam.
Hay diversos aeropuertos internacionales en Argentina, donde el más importante es el de Ezeiza cuyo nombre es Ministro Pistarini ubicado en la provincia de Buenos Aires y es donde arriban/parten la mayoría de los vuelos internacionales.
Para vuelos de cabotaje el ppal. aeropuerto es el de Aeroparque, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires (1 hora de viaje en taxi entre Ezeiza y Aeroparque)
Existen dos empresas que operan la mayoría de los vuelos nacionales hacia los principales destinos, que son Aerolíneas Argentinas y Lan Argentina (existen otras líneas de tipo regional).
Dadas las enormes dimensiones del país, el avión es el medio de transporte más apto en largas distancias, pudiéndose combinar luego con servicios terrestres. Adquiera en su país de origen el Visite Argentina, que permite viajar de forma económica por la Argentina. Los vuelos de cabotaje están cubiertos por Aerolíneas Argentinas / Austral, Andes Líneas Aéreas, LADE, LAER, LAN Argentina y Sol Líneas Aéreas. Los vuelos domésticos y hacia el Uruguay parten del Aeroparque Jorge Newbery, situado al norte de la ciudad junto al Río de la Plata. La tasa de embarque en los vuelos de cabotaje es de $ar 7,05 y hacia el Uruguay es de U$S 8.
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Tiempos de vuelos internos desde BsAs. | ||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
La terminal de ómnibus de Buenos Aires se encuentra en la Av. Ramos Mejía 1680, cerca de la estación Retiro (Tel. 4310-0700). Las unidades de larga distancia disponen de servicios, aire acondicionado y bar.
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Distancias desde BsAs. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Todas las compañías internacionales operan en la Argentina.
En Buenos Aires lo hacen:
Ai Rent a Car International (Maipú 965, Tel. 4311-1000), Alamo Rent a Car - National (Carlos Pellegrini 1175, 1° piso “C”, Tel. 4322-3320), Avis Rent a Car (Cerrito 1527, Tel. 4326-5542), Budget Rent a Car (Marcelo T. de Alvear 590, 10° piso, Tel. 4311-4555), Dollar Rent a Car (M.T. de Alvear 449, Tel. 4315-8800), Hertz - Annie Millet Rent a Car (Paraguay 1138, Tel. 4816-8001), Localiza Rent a Car (Av. Alicia Moreau de Justo 1180, 2° piso, Of. 205 “C”, Tel. 4121-5600), Thrifty Car Rental (Carlos Pellegrini 1576, Loc.24, Tel. 4326-0418).
No hay obligación ni necesidad de aplicarse ninguna vacuna antes de entrar a Argentina. En la mayoría de las ciudades el agua de la red pública es potable (igualmente siempre primero es mejor consultar). Los hospitales públicos que están a disposición del turista atienden urgencias las 24 horas del día en forma gratuita. Los profesionales médicos son reconocidos, a nivel mundial, como de excelente nivel.
Los bancos, oficinas y algunos negocios cierran, pero la mayoría de los cines y teatros permanecen abiertos. Las empresas de city tours y excursiones, en general, tampoco interrumpen la normal realización de sus servicios. Si alguna de estas fiestas cae en fin de semana o entre semana, se traslada el feriado, generalmente al lunes siguiente o al anterior.
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
Los feriados nacionales son los siguientes: | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
El huso horario corresponde a GMT-3 y actualmente no se modifica en los meses de
verano. En algunas provincias el horario cambia en los meses de invierno.
La actividad en la mayoría de las principales ciudades comienza con las primeras horas de la madrugada y se extiende hasta altas horas de la noche.
Argentina en gral. posee una buena infraestructura de teléfonía pública. Los teléfonos públicos operan con monedas de 25, 50 centavos y $ar 1. Tarjetas telefónicas que pueden adquirirse en cualquier quiosco o comercio.
Además existe una amplia red de locutorios con teléfonos de uso público y conexiones a Internet. Una hora de conexión a Internet oscila entre USD 0,50 y 1 (vía pública). Muchos cafés y comercios ya han implementado el servicio de wi-fi en forma gratuita.
La moneda Argentina es el Peso Argentino ($ar). Hay billetes de $ar 100, $ar 50, $ar 20, $ar 10, $ar 5 y $ar 2 y monedas de $ar 1, $ar 0,50 centavos, $ar 0,25 centavos, $ar 0,10 centavos.
El dólar estadounidense y el Euro son las monedas internacionales de mayor difusión. Puede cambiarse en bancos o casas de cambio, donde hay que exhibir el pasaporte. En la mayoría de los comercios se aceptan tarjetas de crédito y dólares (igualmente recomendamos siempre consultar).
En 2014 el dolar cotiza en una banda entre $ar 8,50 (tipo de cambio oficial) y $ar 12,00 (no oficial). El euro en una banda de $ar 11,35 (tipo de cambio oficial) y $ar 14,00 (tipo de cambio no oficial).
El IVA (Impuesto al valor agregado o a las compras) es del 21%. Para recuperar el IVA de los productos tax free hay que guardar las facturas o tickets de las compras y llenar un formulario que se retira en el Aeropuerto Internacional.
Es costumbre dejar un 10% del importe del servicio en cafeterías y restaurantes y dar una propina a porteros, maleteros y acomodadores de espectáculos.
La corriente en Argentina es 220 voltios, 50 ciclos de corriente alterna. Los tomacorrientes tienen 2 orificios cilíndricos o 2 orificios planos con puesta a tierra.
Conviene viajar con un adaptador a estos tomacorrientes.
Click aquí para ver el listado de representaciones diplomáticas extranjeras en Argentina