Existe únicamente en Argentina puede considerarse el único varietal autóctono del país. Por su singularidad es la variedad blanca típica del país y una de las de mayor superficie implantada.
Originariamente viene de España y en Argentina hay diferentes zonas donde se cultiva, como La Rioja, Salta, Mendoza y Catamarca.
Esta variedad tiene una personalidad fuerte e interesante y en ella la Argentina tiene la oportunidad de ofrecer muy buenos vinos y algo diferente a todos los que se encuentran en el mundo.
![]() |
Tabla de información |
![]() |
![]() Historia: cepaje nacido en Argentina, con parentesco en el Moscatel de Alejandría. Típico y representativo del país. Superficie: 8.180 hectáreas. Hoja: algo plegada y muy contorsionada, mediana, verde opaca y poco pentalobada. Racimo: grande, suelto y cónico alargado. Grano: amarillento dorado, mediano y muy aromático. El vino: dorado pálido y leves matices verdosos en su color. Gran caudal aromático y sabores que recuerdan a frutas tropicales, rosas, miel, ligeramente a cítricos y toques de manzanilla. |
![]() |
Desde el punto de vista enológico no es muy complejo, puede tener una fruta muy expresiva y placentera, es fresco, con buen balance de acidez y fruta, muy agradable de tomar. En forma reciente se ha practicado su elaboración como vino dulce y como espumante, con excelentes resultados en ambos casos.