Los estaremos esperando en el aeropuerto o en la estación terminal de buses de la ciudad de Salta. Nuestro guía les dará la bienvenida y los trasladaremos al hotel seleccionado para su check-in. Conoceremos la arquitectura y cultura de nuestra hermosa ciudad, comenzamos con el casco histórico con sus edificios más importantes y sus monumentos, al Gral. Güemes y 20 de febrero, este último en conmemoración a la Batalla de Salta, luego de visitar la ciudad nos dirigimos a sus alrededores para visitar la localidad de San Lorenzo y el mercado artesanal. Al final del día regresaremos al hotel.
Desayuno. Este día visitaremos uno de los lugares más exóticos de Argentina, un poblado detenido en el tiempo, el legendario Cachi. El recorrido comienza con un viaje por la increíble Cuesta del Obispo, una ruta sinuosa con un paisaje inolvidable, para llegar al Parque Nacional Los Cardones, donde conoceremos centenarios cardones de más de 5 mts. de altura. Descubriremos el pueblo de Cachi, lugar de hermosos paisajes y arroyos torrentosos, frondosas arboledas a la vera del camino y la imponente vista al Nevado de Cachi, guardián de piedra que custodia a los habitantes del lugar y por supuesto a sus visitantes. Tendremos tiempo suficiente para conocer las asombrosas historias que alberga este paraje. Finalizado el recorrido emprenderemos el regreso a la ciudad de Salta.
Desayuno. Comenzaremos nuestro viaje hasta Salinas Grandes, uno de los salares más grandes de Argentina, con 212 km² de extensión. Esta excursión nos deleitará por la variedad y contraste de los paisajes que visitaremos, desde la fresca y húmeda selva hasta la sequía blanca de las salinas. Saldremos desde Salta hacia la vecina provincia de Jujuy para ir conociendo todos los poblados existentes a lo largo de la ruta y que invitan a disfrutar de uno de los atractivos naturales y culturales más importantes de la región. Recorreremos Purmamarca, una población indígena ubicada al pie del increíble Cerro de los Siete Colores y su imponente mirador. Desde allí comenzaremos a subir la Cuesta de Lipán para arribar a las majestuosas Salinas Grandes; donde estaremos en contacto con los obreros de la sal, y aprenderemos algunas cosas sobre su oficio.
Este día emprenderemos nuestro viaje a la multicolor y espectacular Quebrada de Humahuaca, con sus miles de formas y colores que iremos descubriendo al recorrerla. Esta zona, hábitat de culturas milenarias, ha sido declarada Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad en julio de 2003 por la Unesco. En nuestro viaje recorreremos poblados ubicados dentro de la Quebrada como Tilcara, Uquia y el mismo Humahuaca, para finalizar con una visita a la ciudad de San Salvador de Jujuy, capital de la provincia homónima. Finalmente emprenderemos el regreso a la ciudad de Salta.
Desayuno. Nos trasladaremos a Cafayate, zona emblema de los vinos de Salta y cuna del famoso torrontés argentino. Esta pequeña ciudad está enclavada en el corazón de los Valles Calchaquíes y la belleza de sus paisajes, la bondad de su clima, sus excelentes vinos y la amabilidad de su gente, son algunas de las razones por las cuales turistas de todo el mundo eligen Cafayate como destino año tras año. Visitaremos una bodega emblemática de la zona y nuestro guía nos enseñará sobre los vinos de altura, sus procesos de elaboración y los sistemas de conducción de la vid. También compartiremos una charla sobre técnicas de degustación y probaremos los vinos de nuestros anfitriones. Finalizada la visita a Cafayate emprenderemos el regreso a la Ciudad de Salta admirando la sensacional Quebrada de las Conchas y conociendo cada una de sus geoformas reconocidas en el mundo como son el “anfiteatro”, el “obelisco”, la “garganta de diablo”, los “castillos” y el increíble “sapo”. Noche en Salta.
Desayuno. Iniciaremos nuestro viaje al mítico poblado de San Antonio de los Cobres. Esta excursión nos invita a descubrir de una manera diferente el recorrido que realiza el mundialmente conocido Tren de las Nubes, ya que durante todo el recorrido iremos paralelos a las vías del mismo. Recorreremos los paisajes de la Quebrada del Toro y la increíble Quebrada de las Cuevas, en donde realizaremos paradas para disfrutar de cada uno de los diferentes paisajes que nos ofrecen. Luego llegaremos a Santa Rosa de Tastil donde conoceremos este pequeño pueblo de no más de 20 habitantes, visitaremos su pequeño museo y las famosas ruinas de Tastil. Desde allí nos internaremos en la puna con su paisaje lunar para llegar a San Antonio de los Cobres. Luego regresamos a Salta a través de Campo Quijano.
Desayuno. Traslado desde el hotel al aeropuerto o a la estación de buses de Salta. Despedida. Si lo desean podemos combinar su estadía en Salta con cualquiera de los demás maravillosos destinos que ALTURA-Argentina Tourism & Wines tiene para ofrecerles en la Argentina.
Nota: esta programación de las actividades se presenta como una guía y la misma es flexible. No dude en proponernos sugerencias o cambios que ayuden a que Usted disfrute más su estadía en Salta.
El Esteco, San Pedro de Yacochuya, El Porvenir de los Andes, El Tránsito, Nanni, Domingo Hermanos, Jose Luis Mounier, Etchart, Animama.
Opciones sujetas a disponibilidad.
En Salta:
En Cafayate:
Opciones sujetas a disponibilidad para la fecha
seleccionada.